
La Presbicia es una de las causas principales de disminución de la calidad de vida en personas a partir de los 45 años.
¿Cómo podemos combatir la Presbicia?
La presbicia empieza a ser el motivo de consulta oftalmológica más frecuente a partir de los 45 años. Esta es la causa que ha llevado a incrementar la investigación sobre lentes intraoculares desde hace casi 20 años.
Hay varios tipos de lentes intraoculares; multifocales, bi y trifocales, de rango extendido o edof… Todas estas lentes tienen sus ventajas e inconvenientes, así como sus limitaciones. No hay ninguna lente que se adapte a las necesidades de todos los pacientes.
Nosotros lógicamente conocemos la variedad de lentes disponibles, y comprendemos las propiedades ópticas de cada una de ellas, así como el rendimiento que puede obtenerse en la calidad visual en los diferentes pacientes.
Por tanto, es fundamental hablar mucho con el paciente para conocer sus deseos y sus expectativas, conocer su actividad profesional y sus hobbies (no es lo mismo una lente efectiva para un músico que para un cazador, o para un jugador de golf, o también para un taxista o conductor profesional el cual conduce muchas horas por la noche).
Por tanto, son muy importantes las pruebas que hacemos a nuestros pacientes antes de decidir que lente vamos a implantar.
No solo la técnica quirúrgica ni el aparataje sofisticado que necesitamos es lo más importante, sino el contacto entre el médico y el paciente, sobre todo para hablar con él y explicarle el proceso de Prelex, intentando evitar falsas expectativas por parte del paciente.
Nosotros en nuestras clínicas llevamos más de 20 años realizando esta intervención, siendo muchos los pacientes que intervenimos, todos de diferentes nacionalidades.