Miopía ¿qué es la técnica ORTO-K?

En primer lugar, es muy importante la intervención temprana de los padres y demás profesionales, sobre todo si los padres son miopes (uno de ellos o los dos).

Es fundamental el cambio de los hábitos, realizar deportes al aire libre, controlar y restringir el uso de las tablets, móviles y demás pantallas.

Si se detecta la miopía es muy importante el control por el oftalmólogo, por optometristas, para utilizar gafas, lentes de contacto o plantear el uso de la ORTOQUERATOLOGIA, conocida como Orto-k.

.

¿En qué consiste la Orto-k?

La ORTO-K es tratamiento no quirúrgico, es una técnica de uso de “lente de contacto” nocturna asociada normalmente al uso de un colirio de ATROPINA al 0,01%.

Estas lentes no solo corrigen la miopía, sino también la hipermetropía y el astigmatismo, son lentes especiales, rígidas. Estas lentes se reemplazan normalmente cada año. Se colocan antes de dormir junto con el colirio de atropina 0,01%. Es preciso un control muy intenso por parte del oftalmólogo y optometrista, normalmente realizamos ecografías oculares, tomografías O.C.T, Retinografías y Topografías corneales.

 

Ventajas de las lentes Orto-k

1.-Durante el día no precisan el uso de gafas ni lentes de contacto. 2.-Comodidad por el uso durante el sueño. 3.-Pueden practicar cualquier deporte. 4.-Ideal para quien no quiere gafas ni lentes de contacto durante el día. 5.-Ideal para niños y adolescentes, ya que por un lado controla la miopía retrasando su crecimiento. 6.-Al llegar a la edad adulta si un paciente tratado tiene -4 d. y el no tratado tiene -8 d, puede significar gran riesgo de glaucoma, desprendimiento retina… 7.- Los hábitos higiénicos que hemos comentado antes y la ORTO-K suponen un gran avance para afrontar esta PANDEMIA que es la miopía