Conoce la nueva solución para la Presbicia

¿Conocías el nuevo tratamiento para la Presbicia?

A partir de los 40-45 años empezamos a ver borroso de cerca, nuestros ojos pierden la capacidad, gradualmente, de enfocar los objetos cercanos. Sí, hablamos de la presbicia o comúnmente llamado “vista cansada”.

La causa es un problema refractivo que se produce cuando el cristalino (la lente natural del ojo) el cual permite enfocar, pierde elasticidad, se endurece y se vuelve más rígido.

Desafortunadamente, la presbicia es una afección inevitable asociada al envejecimiento. La OMS estima que la cifra total de afectados por ésta en 2030 alcanzará los 2100 millones y para el año 2050, el número de personas puede superar los 4.000 millones.

Pero… que no cunda el pánico: hoy te traemos noticias positivas.

EEUU ha aprobado un nuevo fármaco para la presbicia, unas gotas oculares que devuelven al ojo su capacidad de ver de cerca durante 10 horas con una aplicación al día.

La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU) ha confirmado su venta próximamente y podrían llegar a las farmacias de este país durante este año.

Su nombre es Vizz. Este colirio contiene aceclidina, un principio activo que es capaz de contraer los músculos del iris y encoger suavemente el tamaño de la pupila para generar el efecto llamado ‘cabeza de alfiler’, lo cual ayuda a enfocar los objetos más cercanos por reducción de la profundidad de campo.

Este fármaco no ha sido el primer tratamiento desarrollado hasta el momento para la presbicia, pues en 2021 surgió Vuity. Sin embargo, a pesar de su buena acogida no consiguió los resultados que logra Vizz, pues aquel desarrollaba en ocasiones algunos efectos secundarios como irritación o dolor de cabeza.

Vizz logra contraer la pupila a menos de 2 mm sin afectar significativamente los músculos de enfoque del ojo.

Además, a diferencia de tratamientos similares desarrollados anteriormente, Vizz logra contraer la pupila a menos de 2 milímetros sin afectar significativamente los músculos de enfoque del ojo.

LENZ ha asegurado que se espera que el producto esté ampliamente disponible en el mercado estadounidense para mediados octubre-noviembre de 2025. La empresa está estableciendo también asociaciones estratégicas con otros países como Canadá o China, pero aún no ha anunciado planes específicos para Europa.

La parte desconocida es que no se sabe todavía cuando llegará el colirio Vizz al continente europeo, y menos aún, a España.

Estaremos atentos para seguir informando sobre noticias tan necesarias e interesantes como ésta.