- octubre 2, 2025
- Consejos
Soy jóven pero mi vista parece cansada, ¿qué puedo hacer?
Es común escuchar que los problemas de la vista aparecen con la edad, pero cada vez más jóvenes se sorprenden al notar que sus ojos tienen aspecto cansado, enrojecidos o con menor agudeza visual al final del día.
La buena noticia es que en la mayoría de los casos no se trata de un problema grave, sino de hábitos de vida y factores externos que desgastan la vista.
Si alguna vez has pensado “soy joven pero mi vista parece cansada”, aquí encontrarás posibles causas y soluciones prácticas.
¿Por qué se cansa la vista en personas jóvenes?
1. Uso excesivo de pantallas:
Pasar horas frente al ordenador, el móvil o la tablet provoca lo que se conoce como síndrome visual informático. Los ojos se esfuerzan por enfocar a corta distancia y la frecuencia del parpadeo disminuye, lo que causa sequedad y fatiga ocular.
2. Falta de descanso visual:
Al concentrarnos en tareas de lectura, estudio o trabajo, olvidamos que los músculos oculares también necesitan pausas. Esto puede generar tensión y sensación de pesadez en los ojos.
3. Iluminación inadecuada:
Leer en lugares poco iluminados o con exceso de brillo obliga a los ojos a trabajar más de lo normal.
4. Problemas de refracción no diagnosticados:
Muchas personas jóvenes no saben que tienen miopía, hipermetropía o astigmatismo leve. Estos defectos hacen que los ojos se esfuercen más para enfocar, lo que se traduce en cansancio visual.
5. Factores de estilo de vida:
Dormir poco, una dieta pobre en nutrientes esenciales o el estrés constante también influyen en la salud ocular.
¿Qué puedes hacer para cuidar tu vista?
- Aplica la regla 20-20-20: Cada 20 minutos de trabajo con pantallas, mira un objeto a 20 pies (unos 6 metros) durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a relajar los músculos de enfoque.
- Asegúrate de parpadear: Puede sonar obvio, pero al usar dispositivos solemos parpadear menos. Haz pausas conscientes para mantener la lubricación natural del ojo.
- Usa lágrimas artificiales si lo necesitas: Si notas sequedad o ardor, las lágrimas artificiales sin conservantes pueden ser un gran aliado.
- Mejora la iluminación: Trabaja en espacios bien iluminados, evitando reflejos directos de pantallas o luces muy intensas.
- Cuida tu alimentación: Nutrientes como la vitamina A, la luteína y los ácidos grasos omega-3 favorecen la salud ocular. Los encuentras en zanahorias, espinacas, pescado azul y frutos secos.
- Haz revisiones periódicas: Aunque seas joven, una visita anual al oftalmólogo u optometrista es clave para detectar a tiempo problemas de refracción u otras condiciones.
- Descansa lo suficiente: Dormir entre 7 y 8 horas de calidad permite que los ojos se recuperen del esfuerzo diario.
En conclusión, tener la sensación de que la vista se cansa rápido no es exclusivo de las personas mayores.
El estilo de vida digital y el estrés diario hacen que este problema afecte a los jóvenes cada vez más.
La positivo es que, con pequeños cambios en la rutina y revisiones periódicas, puedes mantener tus ojos sanos y descansados. Si notas visión borrosa persistente, dolor o sensibilidad a la luz, no lo ignores: acude a un especialista. Recuerda que cuidar de tu vista hoy es una inversión para el futuro.